jueves, 11 de junio de 2020

FAUNA

FAUNA COLOMBIANA



Siendo el Colombia, el país con la mayor diversidad de aves en el mundo, se distingue dentro de su variedad, el cóndor de los Andes, que se diferencia por su brillante plumaje negro azulado y un collar de plumas blancas en la base del cuello, y perteneciendo a uno de los símbolos colombianos, forma parte del escudo nacional. También, dentro de la fauna colombiana destacan pájaros como el pinzón cabeciamarillo, el príncipe de arcabuco, el colibrí pico espada, la guacamaya bandera o el pavo llamado paujil colombiano, con un exuberante plumaje rojo o un hermoso pico azul.





flora

flora colombiana




Desbordada por una asombrosa diversidad ecológica que incluye desiertos, cadenas montañosas, costas, selvas y una variedad de climas, la flora colombiana se bordea de las condiciones propicias para su desarrollo como en ningún otro lugar del mundo. Al respecto, de las trescientas mil especies de plantas existentes en el planeta, más de cuarenta mil se encuentran en Colombia.


naturaleza colombiana

naturaleza en colombia





Ubicada en el extremo noroccidental de América Latina y rodeada por las majestuosas montañas andinas, la vida silvestre en Colombia es muy diversa debido a la variedad orográfica del país, por lo que es un punto caliente, crucial para numerosos hábitats y una extensa biodiversidad. Esto se refleja fuertemente en la variedad de la fauna colombiana que habita los paisajes montañosos.

La fauna de Colombia se caracteriza por contar con una serie de fascinantes especies, entre las que destaca el cóndor andino, que es el símbolo nacional de Colombia y, con su silueta firme y pico ganchudo, es una de las aves más grandes del mundo; la pacarana, semejante a un gran conejillo de indias y clasificada como el tercer roedor más grande del mundo, y el mono aullador rojo, que es conocido por sus ruidosos aullidos al disputar el espacio territorial con otros machos.

 


la naturaleza

LA NATURALEZA




La naturaleza, en su significado más general, es el conjunto de todos los organismos vivientes que conforman el universo físico que se han dado de manera natural, sin intervención del hombre. El concepto moderno de naturaleza que hace referencia a un todo como universo físico es reciente. Comenzó a utilizarse a partir de la evolución de la ciencia




Si atendemos al origen de la palabra naturaleza veremos que procede del vocablo naturist, de origen germánico, que significa carácter natural. En cuanto a la palabra natura, de procedencia latina, significaba en sus orígenes la forma natural en que crecen plantas y animales, de forma espontánea.



FAUNA

FAUNA COLOMBIANA Siendo el Colombia, el país con la mayor diversidad de aves en el mundo, se distingue dentro de su variedad, el cóndor ...